La Virgen del Amparo puso el broche de Gloria, exceptuando a la Virgen del Rocío del Salvador, el pasado Domingo 13 de Noviembre. A las 18.00 h. la Virgen salió a la calle. Unos de los momentos más emotivos fue en la calle Gravinia donde le fue lanzada una gran petalada. Dentro del cortejo, destaca el gran simpecao custodiado por cuatros acólitos que portaban faroles en forma de estrella. La banda de música de Las Cigarreras pusieron las notas musicales en esta procesión.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Besamanos de Ntro. Padre Jesús de la Humildad
El pasado Domingo 13 de Noviembre, se celebró el besamanos de Ntro. Padre Jesús de la Humildad, más conocido como El Nazareno del Cerro. El besamanos se concentró en la capilla de Ntro. Padre Jesús del Desamparo y Abandono, en la más sincera intimidad que la hermandad quiso compartir con Sevilla y con su barrio del Cerro del Águila.
Perdón del Convento del Socorro
El pasado 12 de Noviembre, salió en salida procesional el Stmo. Cristo del Perdón del Convento del Socrro, de la calle del mismo nombre. La salida se realizó entorno a las 18.00 h. y entró entorno a las 22.00 h. El Stmo. Cristo, estuvo acompañado por una comitiva de niños del colegio de la misma calle del Convento y acompañamiento musical corrió a cargo de la A.M. María Santísima de las Angustias Coronada.
lunes, 7 de noviembre de 2011
Los tres pilares
Los pilares anunciantes de la próxima Semana Santa de Sevilla en el 2012, ya se conocen en su totalidad, empezando por el cartelista, siguiendo el pregonero y por ultimo la Imagen que irá a la Santa Iglesia Catedral en el Via - Crucis de Hermandades y Cofradías.


Por último, el pilar más fuerte anunciador de la Semana Santa Sevillana, la imagen que acudirá en el Via - Crucis de Hermandades y Cofradías, el Señor de la Salud, titular de la Hermandad de la Candelaria, que será realizado el primer lunes de cuaresma, el 27 de febrero.
Todos los Santos
La Hermandad de Todos los Santos acabó ayer todos los cultos a su titular con su salida procesional. La Santísima Virgen en todo el camino se vio arropada por una multitud de sevillanos que se acercaron a los alrededores de la calle Feria. En el cortejo había representación de la hermandad de los Javieres y Carmen Doloroso, los sacerdotes vinculados con la parroquia de Omnium Sactorum. La Virgen lucía el manto celeste bordado en oro y un rosario de nácar de Tierra Santa, con agua del río Jordan. El repertorio musical estaba a cargo de la banda de música del Maestro Tejera.
Nazareno de la Bondad
El pasado 5 de Noviembre, el Santísimo Cristo de la Bondad, realizó su salida desde la parroquia de San Leandro por la feligresía de la Huerta del Carmen. Durante su camino, realizó una visita a los enfermos del Hospital de la Macarena. La A.M. Nuestra Señora de Valme, fue la encargada de sonar sus instrumentos para el Señor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)