Esperanza es una palabra que para cada persona su significado es distinto, pero para el 18 de Septiembre significaba todo para el pueblo sevillano. La hermandad de la Esperanza Macarena decidió aprobar que la Esperanza saliera hacia el estadio olimpico la madrugada del 18, y así sucedió. A las 3 de la madrugada salia la Esperanza hacia la beatificación de una de sus monjitas de La Cruz, Madre María Purísima. Ya con los primeros rayos del alba acariciando su rostro entro en el estadio arropada por sus hermanos y su pueblo, Sevilla. Cuando terminó la Beatificación, con una misa preciosa, sobre las 18:00 volvió a Sevilla, cruzando el río. A la vuelta la Esperanza fue emocionando a las personas que ayi nos encontrábamos a cada paso que daba Ella. En el hospital, se acercó a los enfermos causando muchas emociones en la miradas de aquellas madres, abuelas, padres, abuelos, tios, hermanos,etc.. Y ya para lo poco que quedaba Ella quiso ir lento y a las 3 de la madrugada, justo cuando se cumplia un día, entró en Su casa mirando a Su Hijo que estaba esperandole en su altar mayor. Este 18 de Septiembres será recordaro por todos los Sevillanos por la beatificación de Madre Purísima y por los cofrades sevillanos por ese día de esperanza que para todos significó lo mismo.